
Tel: +502-2471-9120

TIERRAS FISICAS
TIERRAS FÍSICAS
Accidentes eléctricos
Analizar preventivamente los puntos eléctricos de los equipos y su funcionamiento es el acto mas responsable que una compañía puede hacer por su patrimonio. Identificar todas las situaciones peligrosas que pueden presentarse es la mejor forma de cuidar a nuestro personal de trabajo y a nuestro equipo o maquinaria. Los accidentes eléctricos a causa de un mal sistema de tierra física, traen perdidas significativas para las compañías, industrias y comercios.
Sistema de Tierra
Según la NOM-001-SEDE-2005-250-S1 determina que un sistema de tierra física debe cumplir los siguientes puntos:
-
Debe ser permanente y eléctricamente continuo.
-
Con capacidad para conducir con seguridad cualquier corriente de falla a su destino (Tierra).
-
Con impedancia suficientemente baja para facilitar el funcionamiento de dispositivos del protección de circuito.
-
El terreno natural no debe usarse como único conductor de puesta a tierra.
Mantenimiento
Revisión de terreno (estratigrafía, granulometría, salinidad, higrometría, nivel de resequedad por evaporación, etc) medición de ohms, revisión de las cámaras de electrodos, revisión de torres y estructuras, medición de continuidad, corona y mástil.
Uno de los puntos importantes, es que nuestra empresa cuenta con equipo para verificación y levantamiento de planos.
SERVISA, S.A tiene un valor agregado al momento de tratar una emergencia, y es su experiencia. Contamos con mas de 20 años trabajando con tierras físicas para la industria y el comercio en Guatemala.
Las mediciones periódicas del sistema de puesta a tierra y las verificaciones regulares de las redes y de estructuras, extienden la vida significativamente de una tierra física; protegiendo primeramente a las personas y luego los equipos.
SERVISA, S.A cuenta con los profesionales y los equipos especiales para medir Omnios
Propósito de la tierra física
-
Proporcionar seguridad para las personas.
-
Proteger tus equipos eléctricos y electrónicos, infraestructura e instalaciones.
-
Disipar el impacto de un rayo.
-
Estabilizar el voltaje.
-
Limitar los picos de voltaje.
-
Drenar cargas estáticas.